ciencia aplicada - significado y definición. Qué es ciencia aplicada
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ciencia aplicada - definición

ÁREA DE LA ESTADÍSTICA QUE SE APLICA EN CUALQUIER OTRA RAMA EXTERNA A ELLA
Estadística Aplicada; Estadistica aplicada; Estadistica Aplicada
Resultados encontrados: 192
ciencia aplicada      
term. comp.
Estudio de aquellos aspectos científicos que se realizaron en atención a su utilidad.
Estadística aplicada         
Se denomina estadística aplicada al área de la estadística que se ocupa de inferir resultados sobre una población a partir de una o varias muestras. Es la parte de la estadística que se aplica en cualquier otra rama externa a ella, como la psicología, la medicina, la sociología, la historia, la biología, la mercadotecnia, etcétera.
Psicología aplicada         
Psicologia aplicada
La Psicología aplicada es una rama de la psicología que tiene como objeto dar la solución a problemas prácticos y cotidianos del comportamiento humano, aumentar la calidad de vida u optimizar el funcionamiento de los grupos de personas. De este modo, se sirve de los conocimientos acumulados, de las diversas técnicas y los métodos desarrollados por la psicología básica para alcanzar su fin.
Ética aplicada         
Etica aplicada
La ética aplicada es la rama de la ética que estudia la aplicación de las teorías éticas a cuestiones morales concretas y controvertidas.
Instituto de Matemática Pura y Aplicada         
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA UBICADO EN RÍO DE JANEIRO, BRASIL
Instituto Nacional de Matematica Pura e Aplicada; Instituto de Matematica Pura e Aplicada; Instituto Nacional de Matemática Pura y Aplicada; Instituto Nacional de Matemática Pura e Aplicada; Instituto de Matemática Pura e Aplicada
right|thumb|300px|El Instituto Nacional de Matemática Pura y Aplicada
Ciencia ficción en la televisión         
GÉNERO TELEVISIVO
Ciencia ficcion en la television; Ciencia ficcion en la televisión
La ciencia ficción apareció primeramente en televisión durante la época de oro de la ciencia ficción, primero en Gran Bretaña y después en los Estados Unidos. Los efectos especiales y otras técnicas de producción permiten que los creadores presenten una imagen viviente de un mundo imaginario que no se limita a la realidad; esto hace de la televisión un medio excelente para la ciencia ficción, que a su vez contribuye a su popularidad de esta forma.
Cine de ciencia ficción         
  • Un exponente del pueblo [[Na'vi]] representado en ''[[Avatar]]'' (2009)
  • ''Another Earth'' (2011)
  • ''El hotel eléctrico'' (1905).
  • La [[Estatua de la Libertad]] en ruinas en el ''El planeta de los simios'' (1968), se transformó en un tópico del género y aparece, por ejemplo, en esta revista de relatos de ciencia ficción
  • ''Flash Gordon'' (1936), la primera y más célebre serie de filmes de fantaciencia, esto es, ciencia-ficción
  • ''Planeta prohibido'' de 1956
  • ''Planeta prohibido'' (1956).
  • Julio Verne
  • V for Vendetta]]'' en protesta por la reunión del [[G20]] el 1 de abril de 2009.
  • Cámara con lente [[ojo de pez]], usada para representar a la inteligencia artificial HAL 9000 en ''2001: A Space Odyssey'' (1968), de Stanley Kubrick
  • ''The Incredible Shrinking Man (El increíble hombre menguante)'' de 1957)
  • Isaac Asimov
  • Klaatu, con el androide Gort a sus espaldas, en ''The Day the Earth Stood Still de 1951''.
  • El cortometraje ''El hombre mecánico'' (1921)
  • ''Viaje a la Luna'' (1902) de Georges Méliès
  • ''La naranja mecánica'' de 1971, un clásico del género, obra de Stanley Kubrick.
  • Ícono de film de ciencia ficción
  • Un icono del género: el personaje del [[señor Spock]] en la serie televisiva (y luego [[franquicia]]) ''Star Trek'', interpretado por [[Leonard Nimoy]] desde 1966 y más tarde por [[Zachary Quinto]]
GÉNERO CINEMATOGRÁFICO
Cine de Ciencia Ficción; Cine de ciencia ficcion; Cine de ciencia-ficcion; Cine de ciencia-ficción; Película de ciencia ficción; Película de ciencia-ficción
El cine de ciencia ficción es un género cinematográfico, trasunto del género literario, que utiliza la ciencia para fundamentar narraciones con representaciones especulativas de fenómenos imaginarios como extraterrestres, planetas alienígenas y viajes en el tiempo o en el espacio exterior, a menudo con elementos tecnológicos como naves espaciales futuristas, robots y otros artefactos más o menos inspirados en las posibilidades de la ciencia. Esta representa en el género lo que la fantasía en el mito.
Ciencia ficción en México         
  • 200px
Ciencia ficción de México; Ciencia ficcion mexicana; Ciencia ficcion en Mexico; Ciencia ficcion de Mexico; Ciencia ficción de Mexico; Ciencia ficcion de México; Ciencia ficción en Mexico; Ciencia ficcion en México; Ciencia ficción mexicana
Este artículo aborda la ciencia ficción en México, país que no escapa a la realidad que impera en muchas partes del mundo donde la este género es denostado dentro de los círculos literarios y clasificado como un género menor. Esta opinión se da pese a que en palabras de los mejores escritores mexicanos del género, la ciencia ficción no deja de tener los elementos con que cuentan otros géneros literarios.
Historia de la ciencia en la Edad Media         
  • Alberto Magno
  • [[Astrolabio de al-Sahlî]], Toledo, 1067. En la [[España medieval]], y particularmente en la ciudad de Toledo, se produjo un importante punto de encuentro entre las tres culturas y religiones cristiana, judía y musulmana. La [[escuela de traductores de Toledo]] permitió llegar a la cristiandad latina textos árabes traducidos al latín, algunos de los cuales eran clásicos griegos. Particularmente importante fue la influencia que sobre la [[escolástica]] ([[Tomás de Aquino]]) tuvo la filosofía del musulmán [[Averroes]] ([[averroísmo]]) o la del judío [[Maimónides]]. Similar papel de intercambio cultural cumplió la [[cultura normando-árabe-bizantina]] de Sicilia.
  • left
  • right
  • La jirafa llevada a China por las expediciones de [[Zheng He]] (1405-1433).
  • romanistas]]" frente a los "[[canonistas]]" en su justificación de la primacía del poder civil sobre el eclesiástico. Con ello se contribuyó a la formación de las [[monarquías autoritarias]] (véase también [[poderes universales]]).
  • El ''Hombre de Vitruvio'' de [[Leonardo da Vinci]], un ejemplo de la mezcla de arte y ciencia típica del Renacimiento.
  • alt=
  • Producción de manuscritos en Europa occidental durante la Edad Media.
  • Demostración de [[Galileo]] sobre el movimiento acelerado. La base de la famosa "''Ley de la caída de los cuerpos''" fue el [[teorema de la velocidad media]].
  • s}}).
  • Robert Grosseteste
  • left
  • universidades medievales]].'' Las universidades y las nuevas órdenes religiosas proporcionaron infraestructuras para la formación de comunidades científicas.
  • s}}).
  • Estudio de la refracción de la luz por una lente esférica, por Robert Grosseteste, c. 1250.
  • right
  • Roger Bacon
  • La filosofía entre las siete ''[[Artes Liberales]]'' (c. 1180).
  • Al inicio del período medieval, la vida cultural se concentró en los monasterios.
  • Mujer enseñando geometría. Ilustración del libro ''[[Los elementos]]'', en la traducción atribuida a Adelardo de Bath, 1309-1316.
Ciencia en la Europa medieval; Ciencia en la Edad Media; Ciencia medieval
La historia de la ciencia en la Edad Media abarca los descubrimientos en el campo de la filosofía natural que ocurrieron en el periodo de la Edad Media el periodo intermedio, en una división esquemática de la Historia de Europa.
Ciencia jurídico penal         
Ciencia juridico penal
La ciencia jurídico-penal es la disciplina científica que tiene como objeto de estudio el análisis y la sistematización del conjunto de normas que configuran el ordenamiento jurídico penal. Su método de investigación es dogmático, por lo que se circunscribe al aspecto normativo del delito.

Wikipedia

Estadística aplicada

Se denomina estadística aplicada al área de la estadística que se ocupa de inferir resultados sobre una población a partir de una o varias muestras. Es la parte de la estadística que se aplica en cualquier otra rama externa a ella, como la psicología, la medicina, la sociología, la historia, la biología, la mercadotecnia, etcétera.[cita requerida]

Los parámetros poblacionales se estiman mediante funciones denominadas estimadores o estadísticos. La estimación se hace con base en la estimación estadística y puede ser puntual, por intervalos o de contraste de hipótesis. En una estimación puntual, se obtiene un solo valor con una confianza nula, como cuando se dice que la estatura media de tal población es de 1,72m. En la estimación por intervalos, el nivel de confianza depende de la amplitud del intervalo, es cuando se afirma que el 95% de tal población mide menos de 1,96m. El contraste de hipótesis consiste en verificar estadísticamente si una suposición acerca de una población es cierta o falsa.[cita requerida]

La estadística aplicada se apoya totalmente en la utilización de paquetes estadísticos que ayudan a resolver problemas de índole estadística, acortando dramáticamente los tiempos de resolución. Es por esto que en muchas universidades se enseña a utilizar estos programas estadísticos sin que, a veces, el alumno entienda ni tenga la necesidad de entender cómo funcionan.[cita requerida]

Cuando se hace la comprobación matemáticamente, se hace la fórmula para sacar la mediana, la media, la moda, etcétera.[cita requerida]

¿Qué es ciencia aplicada? - significado y definición